
POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Fecha de Última Actualización: 19 de mayo de 2025
Los datos recopilados en acprovec.org no se transfieren ni se venden a ninguna empresa externa.
1. Introducción y Aceptación de los Términos
-
Bienvenida y Objeto del Documento
Le damos la bienvenida al sitio web (en adelante, acprovec.org). El presente documento establece los términos y condiciones (en adelante, los "Términos y Condiciones") que rigen el acceso y la utilización del Sitio Web por parte de cualquier persona (en adelante, el "Usuario").
Es de fundamental importancia que el Usuario lea, entienda y acepte de manera plena y sin reservas todas y cada una de las disposiciones incluidas en estos Términos y Condiciones antes de utilizar el Sitio Web.1 La utilización del Sitio Web implica la aceptación expresa e inequívoca de estos Términos y Condiciones en la versión publicada en el momento en que el Usuario acceda al mismo. Si el Usuario no estuviera de acuerdo con alguno de los términos aquí expuestos, deberá abstenerse de utilizar el Sitio Web.3
La aceptación de estos Términos y Condiciones constituye el acuerdo legal vinculante entre el Usuario y el titular del Sitio Web. Esta aceptación es la piedra angular de la relación, ya que sin una manifestación clara de conformidad, la aplicabilidad de las condiciones expuestas sería incierta. Es crucial comprender que al utilizar el Sitio Web, el Usuario no solo acepta estas condiciones de uso, sino que también reconoce y acepta otras políticas relevantes, como la Política de Privacidad y, si existiera, la Política de Cookies, que son interdependientes y rigen conjuntamente la interacción con el Sitio Web.2 Esta aproximación integral asegura que el Usuario esté plenamente informado del marco normativo que ampara su navegación y uso de los servicios ofrecidos. -
Identificación del Titular del Sitio Web
A efectos de cumplimiento legal y para garantizar la transparencia hacia el Usuario, se proporcionan los siguientes datos identificativos del titular del Sitio Web (en adelante, "El Titular"):
-
Nombre completo o Razón Social:.1
-
Número de Identificación Fiscal (NIF/CIF): (si aplica).1
-
Domicilio Social o Dirección Principal:.1
-
Dirección de Correo Electrónico de Contacto:.1
-
(Opcional) Teléfono de Contacto:.1
-
(Si aplica) Datos de Inscripción Registral:.2
La correcta y clara identificación del Titular no es una mera formalidad; en numerosas jurisdicciones constituye un requisito legal ineludible, como se desprende de la necesidad de un "aviso legal".6 Esta transparencia es vital para construir una relación de confianza con el Usuario, especialmente considerando que la actividad principal del Sitio Web implica la recopilación de datos personales (direcciones de correo electrónico). Permitir que el Usuario conozca con quién está interactuando y a quién puede dirigirse para ejercer sus derechos o plantear consultas es un pilar básico del cumplimiento normativo y de las buenas prácticas en el entorno digital.1 Al ser explícito sobre la identidad y la aceptación de los términos desde el inicio, el Sitio Web no solo cumple con la normativa, sino que también proyecta una imagen de profesionalismo y respeto, elementos cruciales para un sitio cuya interacción principal se basa en la confianza para la cesión de información personal.
2. Objeto y Condiciones Generales de Uso del Sitio Web
-
Descripción del Sitio Web
Este Sitio Web tiene como finalidad principal.1 Salvo que se indique expresamente lo contrario, el Sitio Web no está destinado a la realización de transacciones comerciales directas, como la venta de productos físicos o la contratación de servicios de pago, centrándose en la difusión de información y la gestión de suscripciones a su boletín. -
Acceso y Utilización
El acceso a los contenidos generales del Sitio Web es, por norma, libre y gratuito, no requiriendo un registro previo por parte del Usuario para la visualización de la mayoría de la información. La única excepción a este acceso libre es la suscripción voluntaria al boletín informativo, para la cual se solicitará una dirección de correo electrónico.
El Usuario se compromete a utilizar el Sitio Web, sus contenidos y los servicios que pudieran ofrecerse (como la suscripción al boletín) de conformidad con la ley, los presentes Términos y Condiciones, los principios morales generalmente aceptados, las buenas costumbres y el orden público vigente.4 -
Obligaciones del Usuario
Al utilizar el Sitio Web, el Usuario asume las siguientes obligaciones:
-
Utilizar el Sitio Web de manera diligente, correcta y lícita.
-
No emplear el Sitio Web, sus contenidos o servicios con fines o efectos ilícitos, contrarios a lo establecido en estos Términos y Condiciones, lesivos de los derechos e intereses de El Titular o de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización o disfrute del Sitio Web por parte de otros Usuarios.1
-
Proporcionar información veraz, exacta y actualizada en todos aquellos formularios donde se le soliciten datos personales, especialmente la dirección de correo electrónico para la suscripción al boletín informativo. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a El Titular o a terceros por la información que facilite.5
-
Abstenerse de introducir, almacenar o difundir mediante el Sitio Web cualquier programa de ordenador, datos, virus, código o cualquier otro instrumento o dispositivo electrónico o físico que sea susceptible de causar daños en el Sitio Web, en cualquiera de los equipos, sistemas o redes de El Titular, de cualquier otro Usuario, de los proveedores de El Titular o en general de cualquier tercero, o que de otra forma sea capaz de causarles cualquier tipo de alteración o impedir el normal funcionamiento de los mismos.3
La definición clara del propósito del Sitio Web y de las reglas de uso es esencial para establecer expectativas adecuadas y delimitar las responsabilidades de cada parte. Estas directrices protegen la integridad del Sitio Web y su contenido.2 Dado que la funcionalidad principal es la difusión de información y la recopilación de correos para un boletín, las obligaciones del Usuario y los usos prohibidos se centran en asegurar una interacción respetuosa y lícita con el contenido y el proceso de suscripción, como la prohibición de proporcionar datos falsos o utilizar el servicio para fines indebidos. No es necesario, en este contexto, incluir cláusulas complejas relativas a transacciones comerciales o gestión avanzada de cuentas de usuario, manteniendo así la simplicidad y relevancia de los términos.11
-
Usos Prohibidos (Ejemplos)
De forma enunciativa pero no limitativa, el Usuario se abstendrá de:
-
Realizar cualquier forma de envío de comunicaciones comerciales no solicitadas (spam), cadenas de mensajes o envíos masivos de correos electrónicos a través de o utilizando la información obtenida del Sitio Web.1
-
Intentar acceder, modificar, utilizar o manipular cuentas de correo electrónico de otros Usuarios o del Titular.
-
Publicar, transmitir, difundir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que sea ilegal, difamatorio, obsceno, pornográfico, amenazante, xenófobo, que incite a la violencia o a la discriminación por razón de sexo, raza, ideología o religión, o que de cualquier forma atente contra la moral, el orden público, los derechos fundamentales, las libertades públicas, el honor, la intimidad o la imagen de terceros y, en general, la normativa vigente.1
-
Realizar actividades de extracción de datos ("scraping"), compilación de información o cualquier otra técnica destinada a obtener contenidos del Sitio Web para fines distintos a los permitidos.1
-
Suplantar la identidad de otra persona, entidad o utilizar identidades falsas.9
Establecer claramente los usos prohibidos no solo faculta a El Titular para tomar medidas correctivas, como el bloqueo de un Usuario o la eliminación de contenido inadecuado 9, sino que también ejerce un efecto disuasorio. La mayoría de los Usuarios respetarán las normas si estas son claras y accesibles. Para un Sitio Web informativo, mantener un entorno de uso respetuoso y seguro es fundamental para su credibilidad y la confianza de sus suscriptores.
-
Requisitos de Edad
El acceso y uso de este Sitio Web, así como la suscripción al boletín informativo, están dirigidos exclusivamente a personas mayores de 16 años. Si el Usuario es menor de 16 años, deberá contar con el consentimiento previo de sus padres, tutores o representantes legales, quienes serán considerados responsables de todos los actos realizados por los menores a su cargo.1 El Titular no recopila de forma intencionada información personal de menores de 16 años sin el debido consentimiento parental. Si El Titular detecta que un menor de 16 años se ha registrado o ha proporcionado datos personales sin dicho consentimiento, procederá a cancelar la suscripción y eliminar los datos a la mayor brevedad posible.
3. Propiedad Intelectual e Industrial
-
Titularidad de los Contenidos
Todos los contenidos presentes en el Sitio Web, entendiendo por estos, a título meramente enunciativo y no exhaustivo, los textos, artículos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, diseños, interfaces, links, contenidos audiovisuales o sonoros, así como su diseño gráfico, estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos y códigos fuente (en adelante, los "Contenidos"), son propiedad intelectual exclusiva de El Titular o, en su caso, de terceros que han autorizado debidamente su inclusión en el Sitio Web.2
En consecuencia, todos los derechos de explotación sobre los mismos están reservados y no pueden entenderse cedidos al Usuario en virtud del acceso o uso del Sitio Web, más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso del mismo. Las marcas, nombres comerciales, logotipos o signos distintivos que aparecen en el Sitio Web son titularidad de El Titular o de terceros, sin que el acceso al Sitio Web atribuya al Usuario derecho alguno sobre dichas marcas, nombres comerciales y/o signos distintivos.5 La protección abarca no solo elementos individuales, sino también la combinación y presentación de estos, configurando la identidad y el valor del Sitio Web. -
Prohibiciones Específicas
Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial, adaptación, modificación, distribución, comercialización, comunicación pública, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, de cualquiera de los Contenidos del Sitio Web, salvo en los casos legalmente permitidos o expresamente autorizados por escrito por El Titular y/o el titular de los correspondientes derechos.2
El Usuario se compromete a no suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección, marca de agua, o sistema de seguridad que pudiera estar instalado en las páginas del Sitio Web con el fin de proteger los derechos de propiedad intelectual o industrial.1 -
Contenido Generado por el Usuario (si aplica)
En el caso de que el Sitio Web permita en algún momento la publicación de comentarios, opiniones o cualquier otro tipo de contribución por parte de los Usuarios (en adelante, "Contenido Generado por el Usuario"):
-
El Usuario declara y garantiza que es el titular de los derechos sobre el Contenido Generado por el Usuario que publica, o que cuenta con las licencias y autorizaciones necesarias de los terceros titulares para su publicación y para otorgar a El Titular los derechos aquí previstos.
-
El Usuario se compromete a que el Contenido Generado por el Usuario no infringirá derechos de terceros (propiedad intelectual, industrial, secreto comercial, honor, intimidad, propia imagen, etc.), ni será ilegal, difamatorio, obsceno, o contrario a la moral o al orden público.3
-
El Usuario asume la plena responsabilidad por el Contenido Generado por el Usuario que publique, eximiendo a El Titular de cualquier reclamación que pudiera surgir derivada de dicho contenido.3
-
Al publicar Contenido Generado por el Usuario en el Sitio Web, el Usuario concede a El Titular una licencia no exclusiva, transferible, sublicenciable, gratuita, y de ámbito mundial para utilizar, reproducir, distribuir, modificar (con el fin de adaptarlo al formato del Sitio Web), mostrar y comunicar públicamente dicho contenido a través del Sitio Web y de los canales de comunicación asociados a El Titular (por ejemplo, redes sociales), con la única finalidad de operar, promocionar y mejorar los servicios del Sitio Web. Esta licencia finalizará cuando el Usuario elimine su Contenido Generado por el Usuario o su cuenta, si bien El Titular podrá conservar copias residuales durante un tiempo razonable por motivos técnicos o legales.
La protección del contenido original del Sitio Web es fundamental para preservar su valor y prevenir usos no autorizados que puedan perjudicar a El Titular.2 Incluir una cláusula sobre Contenido Generado por el Usuario, aunque no sea una funcionalidad actual, es una medida previsora para sitios informativos o blogs que puedan incorporar interactividad en el futuro. Esta sección debe equilibrar la protección del Sitio Web con el respeto a los derechos del Usuario sobre sus propias contribuciones, definiendo claramente la titularidad y la licencia de uso que se concede a El Titular para la operativa del servicio.3
4. Política de Privacidad y Protección de Datos Personales
-
Compromiso General
El Titular se compromete firmemente a proteger la privacidad de los Usuarios y a cumplir con la legislación vigente en materia de protección de datos personales, incluyendo, entre otras normativas de referencia, el Reglamento General de Protección de Datos (UE) 2016/679 (RGPD).
Esta sección resume cómo se recopilan, utilizan, almacenan y protegen los datos personales de los Usuarios de este Sitio Web. No obstante, para una información exhaustiva y detallada, se recomienda encarecidamente al Usuario consultar la Política de Privacidad completa, que forma parte integrante de estos Términos y Condiciones y está disponible en el siguiente enlace: [Enlace a la Política de Privacidad]. Es fundamental que el Usuario revise dicho documento para comprender en profundidad todas las implicaciones del tratamiento de sus datos.2 -
Información Recopilada
-
Datos proporcionados voluntariamente por el Usuario: El principal dato personal que este Sitio Web recopila es la dirección de correo electrónico, proporcionada de forma voluntaria y directa por el Usuario al suscribirse al boletín informativo.16
-
Datos recopilados automáticamente: Al igual que la mayoría de los sitios web, este Sitio Web puede recopilar automáticamente cierta información técnica durante la navegación del Usuario. Esta información puede incluir la dirección IP (Protocolo de Internet), tipo de navegador, proveedor de servicios de Internet (ISP), páginas de referencia y salida, sistema operativo, proveedor de servicios móviles, identificadores de dispositivo, y registros de fecha y hora. Estos datos se utilizan principalmente con fines estadísticos, para administrar el Sitio Web, analizar tendencias de uso, rastrear los movimientos de los Usuarios dentro del Sitio Web, mejorar la seguridad y optimizar la experiencia de navegación. Generalmente, esta información no se vincula directamente a información de identificación personal, salvo que sea necesario para prevenir fraudes, abusos del sistema o cumplir con requerimientos legales.16 Para obtener información detallada sobre el uso de cookies y tecnologías similares, el Usuario debe consultar la [Política de Cookies][Enlace a la Política de Cookies].
-
Finalidad de la Recopilación y Tratamiento
Las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los Usuarios se utilizarán exclusivamente para las siguientes finalidades específicas, explícitas y legítimas:
-
Gestionar la suscripción y enviar el boletín informativo periódico al que el Usuario se ha suscrito voluntariamente.
-
Comunicar noticias, artículos de interés, actualizaciones de contenido del Sitio Web, y otra información que El Titular considere relevante y relacionada con los temas tratados en el Sitio Web, siempre y cuando el Usuario haya otorgado su consentimiento específico para recibir dichas comunicaciones.5
El Titular se compromete a no utilizar los datos personales de los Usuarios para fines distintos a los informados y para los cuales se obtuvo el consentimiento, salvo que exista una obligación legal o se obtenga un nuevo consentimiento para finalidades adicionales.11
-
Base Legal para el Tratamiento
La base legal principal que legitima el tratamiento de la dirección de correo electrónico del Usuario para el envío del boletín informativo y otras comunicaciones informativas es el consentimiento explícito e inequívoco del propio Usuario. Este consentimiento se obtiene en el momento de la suscripción, mediante una acción afirmativa clara por parte del Usuario.11
Para los datos técnicos recopilados automáticamente durante la navegación, la base legal puede ser el interés legítimo de El Titular en garantizar el correcto funcionamiento técnico, la seguridad y la optimización del Sitio Web, siempre que este interés no prevalezca sobre los derechos y libertades fundamentales del Usuario.17 -
Obtención del Consentimiento
El consentimiento para la recepción del boletín informativo se solicitará de forma clara y separada de otros términos. Se utilizará, por ejemplo, una casilla de verificación específica (checkbox) que el Usuario deberá marcar activamente. Dicha casilla no estará premarcada, asegurando que el consentimiento sea una manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca.19
El Usuario tendrá el derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, de forma tan sencilla como lo dio. Esta retirada podrá efectuarse a través del enlace "Darse de baja", "Cancelar suscripción" o similar, que se incluirá en el pie de página de cada correo electrónico informativo recibido. Alternativamente, el Usuario podrá retirar su consentimiento contactando directamente a El Titular a través de la dirección de correo electrónico.19 La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada. -
Derechos de los Usuarios
Conforme al RGPD y otras normativas de protección de datos aplicables, que se adoptan como estándar para este Sitio Web con el fin de ofrecer un alto nivel de protección a todos los Usuarios, independientemente de su ubicación geográfica, el Usuario ostenta los siguientes derechos sobre sus datos personales:
Derecho
Descripción Breve
Cómo Ejercerlo
Acceso
Obtener confirmación de si se están tratando sus datos personales y, en tal caso, acceder a los mismos y a información sobre su tratamiento.
Enviando una solicitud a.
Rectificación
Solicitar la corrección de datos personales inexactos o que se completen los datos incompletos.
Enviando una solicitud a.
Supresión (Olvido)
Solicitar la eliminación de sus datos personales cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
A través del enlace de baja en los correos o enviando una solicitud a.
Limitación
Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos en determinadas circunstancias (ej., mientras se verifica la exactitud de los datos).
Enviando una solicitud a.
Portabilidad
Recibir sus datos personales en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable (si aplica).
Enviando una solicitud a (aplicable principalmente si el tratamiento se basa en consentimiento y es automatizado).
Oposición
Oponerse al tratamiento de sus datos personales por motivos relacionados con su situación particular, o para fines de marketing directo.
A través del enlace de baja en los correos (para marketing) o enviando una solicitud a.
No ser objeto de decisiones automatizadas
No ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado que produzca efectos jurídicos o le afecte significativamente.
Este Sitio Web actualmente no realiza este tipo de tratamiento.
Para ejercer estos derechos, el Usuario deberá dirigir una comunicación por escrito a la dirección de correo electrónico, indicando claramente el derecho que desea ejercer y adjuntando una copia de un documento que acredite su identidad (como DNI, pasaporte o equivalente), con el fin de verificar su titularidad y proteger su información.[18, 19] El Titular responderá a la solicitud en los plazos establecidos por la normativa aplicable.
Asimismo, si el Usuario considera que el tratamiento de sus datos personales infringe la legislación sobre protección de datos, tiene derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente en materia de protección de datos de su país de residencia o del lugar donde se haya producido la presunta infracción.[24]
La adopción de los principios del RGPD como estándar para este Sitio Web, especialmente en lo referente a la claridad de los derechos del usuario y la facilidad para ejercerlos, es una estrategia robusta para abordar la solicitud de "validez mundial" en el contexto de la recopilación de correos electrónicos. El RGPD goza de un amplio reconocimiento internacional y su enfoque en la protección del individuo sirve como un excelente marco de referencia.[25, 26] La tabla anterior busca cumplir con el requisito de información concisa y accesible del Art. 12 del RGPD.
-
Conservación de Datos
La dirección de correo electrónico y cualquier otro dato personal proporcionado para la suscripción al boletín informativo se conservarán mientras el Usuario no retire su consentimiento o solicite su supresión, y siempre que dichos datos sigan siendo necesarios y pertinentes para la finalidad para la que fueron recabados (envío de información solicitada).11 Una vez retirada la suscripción, los datos podrán ser bloqueados y conservados únicamente durante el tiempo necesario para atender posibles responsabilidades legales o administrativas.
Los datos técnicos recopilados automáticamente (como logs de servidor) se conservan durante el tiempo estrictamente necesario para los fines de análisis técnico, mantenimiento de la seguridad del Sitio Web y cumplimiento de obligaciones legales, procediéndose a su anonimización o supresión segura tras un breve periodo, conforme a las mejores prácticas.17 -
Seguridad de los Datos
El Titular adopta y actualiza las medidas de índole técnica y organizativa necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo que presenta el tratamiento de los datos personales, en particular como consecuencia de la destrucción, pérdida o alteración accidental o ilícita de datos personales transmitidos, conservados o tratados de otra forma, o la comunicación o acceso no autorizados a dichos datos. Estas medidas buscan proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.11
No obstante, el Usuario debe ser consciente de que ninguna medida de seguridad en Internet es absolutamente inexpugnable, y que la transmisión de información a través de Internet conlleva ciertos riesgos inherentes. -
Comunicación de Datos a Terceros
Como norma general, El Titular no cederá los datos personales de los Usuarios a terceros sin el consentimiento explícito previo del Usuario, salvo que exista una obligación legal que así lo requiera (por ejemplo, requerimientos de autoridades judiciales o administrativas competentes).
Para la gestión y envío del boletín informativo, es posible que El Titular utilice los servicios de proveedores externos especializados en email marketing (por ejemplo, Mailchimp, Sendinblue, etc.). Estos proveedores actuarán como "Encargados del Tratamiento" en nombre de El Titular. En tales casos, El Titular se asegurará de que exista un contrato u otro acto jurídico vinculante que establezca las obligaciones del encargado, garantizando que este solo tratará los datos conforme a las instrucciones de El Titular, que implementará medidas de seguridad adecuadas y que no los utilizará para fines propios.18 Se informará al Usuario sobre la identidad de estos proveedores en la Política de Privacidad detallada. -
Transferencias Internacionales de Datos
Si El Titular utiliza proveedores de servicios (como las mencionadas plataformas de email marketing) cuyos servidores o sedes se encuentren ubicados fuera del Espacio Económico Europeo (EEE), se tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que cualquier transferencia internacional de datos personales se realice con las garantías adecuadas exigidas por la normativa de protección de datos aplicable. Estas garantías pueden incluir:
-
La transferencia a países que hayan sido declarados por la Comisión Europea como oferentes de un nivel de protección adecuado.
-
La formalización de Cláusulas Contractuales Tipo (CCT) aprobadas por la Comisión Europea entre El Titular y el proveedor ubicado fuera del EEE.
-
La adhesión del proveedor a otros mecanismos de certificación o códigos de conducta aprobados que ofrezcan garantías suficientes, o la aplicación de Normas Corporativas Vinculantes (BCR), si procede.17
El Usuario podrá obtener más información sobre estas garantías contactando a El Titular. La transparencia sobre el uso de proveedores de servicios de email marketing y las posibles transferencias internacionales de datos es crucial, ya que es una práctica común que a menudo se pasa por alto en sitios web más pequeños pero que tiene implicaciones directas bajo el RGPD.18
-
Política de Cookies
Este Sitio Web utiliza cookies y/o tecnologías similares que almacenan y recuperan información cuando el Usuario navega. Para obtener información detallada sobre qué son las cookies, cuáles se utilizan en este Sitio Web, con qué fines y cómo el Usuario puede gestionarlas, configurarlas o eliminarlas, se ruega consultar la [Política de Cookies] disponible en [Enlace a la Política de Cookies].2
La protección de datos es el aspecto más sensible y regulado de la actividad descrita por el Usuario. Por ello, esta sección debe ser robusta y transparente, reflejando un compromiso con las mejores prácticas globales. Aunque estos términos ofrecen un resumen, la existencia de una Política de Privacidad y una Política de Cookies separadas y detalladas es indispensable para un cumplimiento completo, especialmente si se aspira a una "validez mundial" que, en la práctica, a menudo significa cumplir con los estándares más exigentes como los del RGPD.
5. Exclusión de Garantías y Limitación de Responsabilidad
-
Funcionamiento del Sitio Web
El Titular dedica sus mejores esfuerzos para asegurar la disponibilidad continua y el correcto funcionamiento del Sitio Web. Sin embargo, debido a la naturaleza de Internet y a factores técnicos que pueden escapar a su control directo, El Titular no puede garantizar la ausencia total de interrupciones, fallos de acceso, o errores en el funcionamiento del Sitio Web o en la actualidad de sus contenidos.2 El Sitio Web se proporciona "tal cual" y "según disponibilidad", sin garantías de ningún tipo, expresas o implícitas, más allá de las legalmente establecidas.2 -
Exactitud de la Información
Aunque El Titular realiza esfuerzos razonables para asegurar que la información contenida en el Sitio Web sea precisa, completa y esté actualizada, no puede garantizar de forma absoluta la infalibilidad de dicha información. El Usuario reconoce y acepta que los Contenidos del Sitio Web son de carácter general e informativo y pueden contener errores, imprecisiones u omisiones.3 La información proporcionada no constituye asesoramiento profesional, técnico, legal o de cualquier otra índole, y el Usuario no debe tomar decisiones basándose únicamente en ella sin contrastarla o buscar asesoramiento específico. -
Exclusión de Responsabilidad
En la máxima medida permitida por la legislación aplicable, El Titular excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse directa o indirectamente de:
-
La falta de disponibilidad, continuidad, acceso, mantenimiento y efectivo funcionamiento del Sitio Web o de sus servicios y Contenidos, así como por los errores o interrupciones que pudieran producirse.2
-
La falta de utilidad, adecuación o validez del Sitio Web, sus servicios o Contenidos para satisfacer necesidades, actividades o resultados concretos o expectativas específicas de los Usuarios.
-
La presencia de virus, códigos maliciosos, troyanos, gusanos u otros elementos lesivos en los Contenidos o en los servidores que alojan el Sitio Web, que puedan producir alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) del Usuario o en sus documentos electrónicos y ficheros almacenados.3
-
El uso ilícito, negligente, fraudulento, contrario a la buena fe, a los usos generalmente aceptados, al orden público o a los presentes Términos y Condiciones, del Sitio Web, sus servicios o Contenidos, por parte de los Usuarios.
-
El incumplimiento por parte de terceros de sus obligaciones o compromisos en relación con los servicios prestados a los Usuarios a través del Sitio Web (si tales servicios de terceros fueran ofrecidos).
-
Las opiniones, comentarios o contenidos vertidos por los Usuarios en foros, chats, blogs (si se habilitasen) u otras herramientas de participación, siendo el Usuario que los emite el único responsable de los mismos.3
Esta limitación de responsabilidad es una cláusula estándar que busca proteger al Titular de responsabilidades excesivas por factores que a menudo escapan a su control directo.2 No obstante, es importante que estas cláusulas no sean interpretadas como abusivas ni intenten eludir responsabilidades que son legalmente irrenunciables, como aquellas derivadas de negligencia grave o dolo por parte de El Titular, o las que afecten a derechos de los consumidores reconocidos por ley.1 Para un sitio puramente informativo como el descrito, los riesgos principales se relacionan con la disponibilidad del sitio, la exactitud del contenido y la seguridad de los datos, más que con fallos en transacciones comerciales.
6. Enlaces a Terceros (Hipervínculos)
El Sitio Web puede contener dispositivos técnicos de enlace (tales como links, banners, botones), directorios y herramientas de búsqueda que permiten a los Usuarios acceder a sitios web pertenecientes y/o gestionados por terceros (en adelante, "Sitios Enlazados"). La instalación de estos enlaces tiene por único objeto facilitar a los Usuarios la búsqueda y acceso a información, contenidos y servicios disponibles en Internet.
El Titular no ofrece ni comercializa por sí ni por medio de terceros los productos y/o servicios disponibles en los Sitios Enlazados. Asimismo, El Titular no controla previamente, aprueba, recomienda, vigila ni hace propios los productos, servicios, contenidos, información, datos, archivos y cualquier clase de material existente en los Sitios Enlazados.3 Por lo tanto, El Titular no asume ningún tipo de responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran derivarse del acceso, uso, calidad o licitud de los contenidos, comunicaciones, opiniones, productos y servicios de los Sitios Enlazados que no sean gestionados directamente por El Titular.
El acceso y utilización de los Sitios Enlazados se regirá por los términos y condiciones propios de dichos sitios y será bajo el exclusivo riesgo y responsabilidad del Usuario. Se recomienda encarecidamente al Usuario que lea detenidamente los términos y condiciones y las políticas de privacidad de cualquier Sitio Enlazado que visite antes de proporcionar cualquier información personal o realizar cualquier transacción.3 Esta cláusula es fundamental para deslindar responsabilidades sobre contenido externo y gestionar las expectativas del Usuario, aclarando que al abandonar el dominio de El Titular, las condiciones y protecciones pueden variar significativamente. Aunque se deslinda la responsabilidad, es una buena práctica para El Titular ser selectivo con los enlaces que incluye, ya que enlaces a sitios de baja calidad o maliciosos podrían afectar indirectamente la credibilidad del Sitio Web.
7. Modificaciones de los Términos y Condiciones
El Titular se reserva el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso (o, a su discreción, con un aviso razonable publicado en el Sitio Web o comunicado a los suscriptores), los presentes Términos y Condiciones, así como la Política de Privacidad, la Política de Cookies y cualquier otro texto legal aplicable al Sitio Web. Estas modificaciones pueden ser necesarias para adaptar los textos a cambios legislativos o jurisprudenciales, a nuevas funcionalidades del Sitio Web, o a la evolución de las prácticas comerciales de El Titular.2
Cualquier modificación realizada entrará en vigor a partir de su publicación en el Sitio Web. Se indicará de forma visible la fecha de la "Última Actualización" al inicio de este documento y de las políticas correspondientes para facilitar su identificación por parte del Usuario.2
Se recomienda encarecidamente al Usuario que revise periódicamente estos Términos y Condiciones y las demás políticas del Sitio Web para estar informado de cualquier cambio. El uso continuado del Sitio Web por parte del Usuario después de la publicación de las modificaciones se considerará como una aceptación tácita de los nuevos términos y condiciones.2
En caso de que se produzcan modificaciones sustanciales que afecten significativamente los derechos de los Usuarios, especialmente en lo relativo al tratamiento de sus datos personales (por ejemplo, un cambio en las finalidades del tratamiento no cubierto por el consentimiento original), El Titular procurará notificar a los Usuarios por medios adicionales y más directos, como un aviso destacado en la página principal del Sitio Web o, si se cuenta con la base legal para ello, mediante una comunicación por correo electrónico a los suscriptores. Es importante destacar que si los cambios alteran fundamentalmente la forma en que se utilizan los datos personales, podría ser necesario obtener un nuevo consentimiento explícito del Usuario, ya que el consentimiento debe ser específico e informado para cada finalidad.11
8. Nulidad Parcial
Si alguna de las cláusulas o partes de estos Términos y Condiciones, o de cualquier otra política del Sitio Web, fuera declarada nula, inválida, ilegal o inaplicable en todo o en parte por cualquier tribunal, juzgado o entidad administrativa competente, dicha declaración de nulidad, invalidez, ilegalidad o inaplicabilidad afectará únicamente a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz.4
Las restantes cláusulas y disposiciones de los Términos y Condiciones conservarán su plena validez y eficacia, y continuarán siendo aplicables en todos sus términos, salvo que la cláusula declarada nula fuera esencial para la finalidad de estos Términos y Condiciones, en cuyo caso su nulidad podría afectar a la integridad del acuerdo en su conjunto. En tal supuesto, El Titular podrá optar por reemplazar la cláusula nula por otra que sea válida y cuyo contenido se asemeje lo más posible al de la cláusula original. Esta cláusula de "separabilidad" es una medida de prudencia legal estándar que busca preservar la validez del resto del acuerdo y es particularmente útil en un contexto de "aplicabilidad mundial", donde las leyes pueden variar significativamente entre jurisdicciones.
9. Ley Aplicable y Jurisdicción
Los presentes Términos y Condiciones, así como cualquier relación entre el Usuario y El Titular derivada del acceso y uso del Sitio Web, se regirán e interpretarán de conformidad con las leyes de.3
Para la resolución de cualquier disputa, controversia, litigio o reclamación que pudiera surgir en relación con la validez, interpretación, cumplimiento o ejecución de estos Términos y Condiciones, o del uso del Sitio Web, las partes (Usuario y El Titular) se someten expresamente, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razón de su domicilio presente o futuro, a la jurisdicción y competencia exclusiva de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de,.
No obstante lo anterior, esta cláusula de sumisión expresa a una jurisdicción específica se entenderá sin perjuicio de las disposiciones imperativas en materia de legislación aplicable y jurisdicción competente que pudieran resultar de aplicación conforme a la normativa vigente en el lugar de residencia del Usuario, especialmente si este tiene la condición de consumidor y usuario. En tales casos, podrían prevalecer las normas de protección al consumidor de su jurisdicción.
Si el Usuario es un consumidor residente en la Unión Europea, se le informa que también tiene a su disposición la plataforma de resolución de litigios en línea (plataforma ODR) facilitada por la Comisión Europea. Esta plataforma es un punto de entrada único para la resolución extrajudicial de litigios derivados de contratos de servicios en línea. Puede acceder a la plataforma ODR a través del siguiente enlace: [https://ec.europa.eu/consumers/odr/].4
La especificación de una ley y jurisdicción aplicables aporta certeza jurídica, pero la "validez mundial" efectiva es un desafío. Las leyes de protección al consumidor de la jurisdicción del Usuario a menudo tienen primacía, especialmente dentro de la Unión Europea. La inclusión de una salvedad para consumidores y la referencia a la plataforma ODR de la UE son formas de reconocer esta realidad y ofrecer vías alternativas de resolución de conflictos.4
10. Contacto
Si el Usuario tiene alguna pregunta, duda, sugerencia o comentario sobre los presentes Términos y Condiciones, sobre la Política de Privacidad, la Política de Cookies, o sobre cualquier aspecto relacionado con las prácticas de este Sitio Web, puede ponerse en contacto con El Titular a través de la siguiente dirección de correo electrónico: acprovec@gmail.com
